El concepto turismo cultural surge a partir de los años 90 y según la OMT (2005), son “ movimientos de personas hacia atractivos culturales con objeto de adquirir una nueva información y experiencias para satisfacer sus necesidades culturales y generar nuevos conocimientos, experiencias y encuentros”.
Los bienes de interés cultural siempre han tenido un gran impacto turístico. Pese a que el turismo dominante es el de soy y playa, el turismo cultural tiene una gran relevancia hoy en día. Por ello, se dice que la vinculación que se ha producido entre cultura y turismo forma el turismo cultural.
Para que sea posible el desarrollo del turismo cultural en cualquier destino turístico, debe poseer un patrimonio cultural ya sea tangible o intangible. Ambos se recuperan y protegen, pues son una potencia del desarrollo socio-económico del lugar.
imagen1
El patrimonio cultural tangible se compone de bienes muebles y muebles inmuebles. El primero de ellos trata de bienes como son los monumentos, edificios, conjuntos históricos etc, mientras que los bienes muebles abordan las obras de artes y objetos de interés arqueológico.
Por el contrario, el patrimonio cultural intangible es aquello que no es de tipo material, es invisible, pues se encuentra en la memoria de los antepasados y la tradición oral entre descendencia.
Imagen1: www.monografías.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario