La interacción entre cultura y turismo no siempre se presenta de una forma armónica. Esto se debe a la posible diferencia del nivel de desarrollo que existe en la región visitada frente a los turistas, generando conflictos potenciales serios entre ellos.
El contacto que se produce entre turistas y residentes generalmente es con personas vinculadas con la actividad turística directamente o indirectamente.
El turista busca la autenticidad máxima interaccionándose con el residente, siendo este contacto fugaz y ocasionalmente esta interacción puede llegar a ser o a convertirse en la base de una experiencia turística.
La percepción y la idea de lo que debe ser el grado de autenticidad de una cultura depende mucho de la perspectiva correspondiente de los autóctonos y de los visitantes. Un alto grado de autenticidad de una cultura puede conllevar elementos negativos para el nivel socio-económico de los habitantes. Los que están a favor de la comercialización consideran la cultura como una mera mercancía para su explotación. En cambio, los más precavidos insisten en consultar a los habitantes locales en si se comercializan o no dichos recursos culturales,incluyéndolos así en todas las decisiones.
El contacto entre turistas y anfitriones puede originar la aculturación. Ésto significa la toma de préstamos culturales exteriores (imitaciones) en sólo una dirección, o también en dos direcciones a la vez o ,según la RAE, "recepción y asimilación de elementos culturales de un grupo humano por parte de otro".
En general, estas imitaciones son negativas creando un desequilibrio en un grupo social entre los elementos que se dejan y los que toman, o cuando simplemente los efectos producidos del cambio cultural no pueden ser asimilados por el grupo sociocultural que inicialmente se encontraba en un estado estable.
En general, estas imitaciones son negativas creando un desequilibrio en un grupo social entre los elementos que se dejan y los que toman, o cuando simplemente los efectos producidos del cambio cultural no pueden ser asimilados por el grupo sociocultural que inicialmente se encontraba en un estado estable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario